Mi foto finalista del concurso #GiraLoCotidiano de DKV

Mi foto en la semifinal del concurso #GiraLoCotidiano de DKV

DKV Seguros organiza, en colaboración con la fotógrafa Lucía Herrero, el Aula de fotografía de la Universidad de Alcalá de Henares, Fujifilm y PHotoEspaña, el concurso fotografico #GiraLoCotidiano en el marco de la exposición “Antropología fantástica”, de Lucía Herrero. Al principio dude de participar pero buscando entre mis últimas fotos encontré una que pensé que se podía ajustar al tema.

La foto que presenté es un reflejo de esos momentos cotidianos, aparentemente banales, que ocurren mientras caminas por la ciudad y que suelen pasar desapercibidos, pero que están cargados de significado y de belleza si los sabes mirar. Y parece que acerté, porque ha sido seleccionada entre las finalistas que optan a ganar el concurso.

Capturando la esencia de la calle

Para mí, la fotografía de calle no es solo apuntar la cámara y disparar. Es esperar el momento adecuado, entender la luz y estar listo para ensalzar la belleza de lo que pasa a mi alrededor. En el concurso de DKV, mi foto se centra en esos momentos aparentemente insignificantes, como puede ser caminar con el carrito de la compra, pero cargados de emoción y narrativa.

Análisis fotográfico: Lo extraordinario en lo simple

La imagen seleccionada, captura una escena muy cotidiana: una mujer caminando por una calle con su carrito de la compra. Puede parecer algo muy simple, pero es justo ahí donde está la magia de la fotografía de calle. Además de por su luz y su composición, esta escena me pareció especial por el sombrero chino que viste la señora. Es un sombrero muy utilizado como protección contra el sol y la lluvia que suelen llevar los campesinos que trabajan en los arrozales, un sombrero poco común en España y aporta valor añadido a una escena cotidiana. Muchas veces en mis fotos puedes encontrar estos detalles curiosos que que llaman mi atencion y hacen especial la foto.

Composición y sencillez

La composición de esta foto es uno de sus puntos fuertes. La mujer está en una posición central, caminando paralela a una pared de ladrillo y piedra que llena todo el encuadre. Esto crea una sensación de profundidad y continuidad que hace que tus ojos sigan su recorrido, casi como si la acompañaras. La rudeza del fondo de ladrillos y piedras contrasta con el movimiento más orgánico de la mujer, haciendola protagonista de la imagen.

La luz

La luz es otra protagonista en esta imagen y en la mayoría de mis fotos. Se trata de una luz dura, típica de un día soleado al mediodía, que genera sombras marcadas y destaca la textura de la pared. Es una escena cálida que transmite muy bien la sensación de calor de aquel momento.

Completa la escena el sombrero chino de la mujer que crea una sombra que casi oculta su rostro y añade misterio y carácter a la escena.

La esencia de lo cotidiano

Elegí fotografiar a esta mujer con su carrito porque representa un gesto tan común en cualquier ciudad que muchas veces pasa desapercibido. La foto nos invita a detenernos, a observar la belleza de esos pequeños momentos del día a día que solemos ignorar por las prisas. Aquí, lo simple se vuelve extraordinario.

Narrativa visual

La imagen equilibra perfectamente el movimiento y la quietud. La mujer camina con el carrito a su lado, lo que sugiere una rutina, quizás una vida marcada por esos paseos diarios. Su sombrero chino de bambú le da un toque único, convirtiéndola en una figura que podría estar en cualquier ciudad del mundo, pero con un estilo propio que solo la fotografía de calle puede capturar.

¿Por qué es especial esta foto?

Esta fotografía refleja a la perfección el espíritu del concurso #GiraLoCotidiano de DKV: mostrar lo extraordinario en lo ordinario. A través de su sencillez y atención al detalle, resalta la importancia de los momentos cotidianos y nos invita a reflexionar sobre la belleza que hay en lo aparentemente sencillo.


¡Sígueme para más!

Si te gusta la fotografía de calle y quieres ver más de mi trabajo, pásate por mi Instagram. Ahí comparto más imágenes que exploran la vida en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *